Inicio Bits Sueltos Firefox 141 ya disponible: WebGPU Windows y menos RAM

Firefox 141 ya disponible: WebGPU Windows y menos RAM

Firefox 141 ya disponible: WebGPU Windows y menos RAM

¿Te pasó alguna vez que Firefox te comía toda la RAM? Bueno, si usás Linux, tengo buenas noticias. Mozilla acaba de lanzar Firefox 141 con mejoras importantes en el uso de memoria para sistemas Linux, y la verdad es que era hora.

Pero eso no es todo. Esta nueva versión también trae firefox inteligencia artificial integrada para organizar las pestañas automáticamente. Sí, como escuchás: el navegador ahora puede agrupar tus pestañas y ponerles nombres que tengan sentido.

Adiós a la RAM que se esfuma en Linux

La mejora más grande de esta actualización es para los usuarios de linux firefox. Firefox 141.0 disfruta de un uso de memoria mucho menor que las versiones anteriores de Firefox en Linux.

Esto significa que vas a poder tener más pestañas abiertas sin que tu sistema se ponga lento. Y si sos de los que deja 47 pestañas abiertas «por las dudas», esta actualización te va a cambiar la vida.

Además, Firefox 141.0 ya no requiere un reinicio forzoso después de que se aplique una actualización mediante un administrador de paquetes. Para los que usan firefox ubuntu o cualquier otra distro, esto significa actualizaciones más suaves.

IA que ordena tus pestañas (sin espiar)

Una de las novedades más interesantes es la navegador web ia. Firefox puede agrupar automáticamente las pestañas y sugerir nombres para cada grupo basándose en las pestañas que contiene cada grupo.

Lo bueno es que el procesamiento de IA ocurre en el dispositivo para mejorar la privacidad. Nada de mandar tus datos a la nube para que una empresa sepa qué estás navegando.

Esta función está activada por defecto, pero podés desactivarla desde la configuración general en la sección de Pestañas si no te gusta la idea.

WebGPU llega a Windows

Para los usuarios de Windows, Firefox 141 habilita webgpu firefox. WebGPU brinda al contenido web una interfaz moderna al procesador gráfico del usuario, permitiendo cálculos y renderizado de alto rendimiento.

Esto es especialmente útil para juegos web, visualizaciones complejas y aplicaciones que necesitan potencia gráfica. Chrome ya tenía esta función desde 2023, así que Mozilla se está poniendo al día.

Otras mejoras que valen la pena

Firefox 141 también trae cambios más técnicos pero importantes:

  • Limpia automáticamente la caché al recibir headers de Clear-Site-Data
  • Mejoras en varias APIs web para desarrolladores
  • Cambios en el diseño del ícono para personalizar la página de nueva pestaña

¿Vale la pena actualizar?

Si usás Linux, definitivamente. La mejora en el uso de RAM es considerable y las actualizaciones más fluidas son un alivio.

Si usás Windows y te interesan los juegos web o aplicaciones gráficas, WebGPU puede abrirte un mundo nuevo de posibilidades.

Y si sos de los que tiene muchas pestañas abiertas, la IA para organizar pestañas puede ser útil, aunque siempre podés desactivarla.

Conclusión

Firefox sigue siendo el navegador que más se preocupa por tu privacidad, y estas actualizaciones demuestran que Mozilla no se queda quieta. Entre menos consumo de memoria y funciones inteligentes que respetan tu privacidad, Firefox 141 parece un paso en la dirección correcta.


Invitame un café en cafecito.app

Y si estás en el exterior, lo podés hacer a través de:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí